Fotografia
Fotografia y enigma por Emanuel BORJA
(ce texte existe aussi traduit en français)
Breve inmersión en la obra fotográfica de Natacha Paganelli y Thomas Lang Una incierta presencia de aspecto angélico centra la atención enseguida en esta fotografía de Natacha y Thomas que tengo ante los ojos. Borrosos los contornos de un vestido o de una túnica de inmaculada blancura. Leve alusión a algo como brazos o quizá álas en movimento, te sorprenden dudando de su entidad. Pero es el sobresalto inesperado de esas pezuñas pánicas, vago rubor satánico, a modo de pies, lo que trasciende el espectro de lenguaje para deslizarte en la metáfora.
Es curioso que Aristóteles definiera hace más de veintitrés siglos esa figura literaria como “momento de transición del sentido recto al figurado” que parece acomodarse con naturalidad al instante alucinante y fantasmal de esa aparición sorprendida en la fotografía.
Sin pretender definir nada, ni buscar significados a la fuerza, he querido hacer una breve inmersión al fondo de esta imagen enigmática, que logró asaltar mi perezosa serenidad hace algunos meses, cuando recibí la postal por correro de una invitación a su exposición en Casablanca.
Sabemos desde Gombrich que “significado” “es un término escurridizo, especialmente si se aplica a imágenes en lugar de a afirmaciones”. Partiendo de un obstáculo así, creo poder decir que hay en esta imagen toda una interpretación, toda una apropiación del mundo tan misteriosa a mi juicio, que exige explicarse y razonarse. Intuyo que la obra creativa de Natacha y Thomas anterior y porsterior a ésta parece querer converger en el vórtice del acontecimiento aquí fijado para siempre. He sabido más tarde que no podría entender ni explicarme el resto de su obra, si no aclaraba antes, hasta allí donde la razón me llevara, algunos de los velos de misterio que envuelven esta fotografía y que ni siquiera sus creadores aproximaron a explicarme, ya que forma parte de su personalidad nutrir de su impronta lo que hacen, con algo, con un don que solo ellos poseen.
… a seguir
Rabat, 15 de octobre 2003