Guillermo Lledó – expofiesta en la Noche de San Juan
Noche deliciosa de dialogos y paseos en el jardin de esculturas en los alrededores de Madrid

Para celebrar la Noche de San Juan, el 24 de junio, el escultor español Guillermo Lledó organizó una Expofiesta e invitó a sus amistades del mundo artístico a su casa cerca de Madrid. El motivo principal de la fiesta era la presentación de su nueva obra-escultura de grandes dimensiones «Plaza para un hombre sólo », que ahora domina su jardín, sin que eso suponga aplastar las otras esculturas. La aparente soledad de su título no pudo, sin embargo, frenar la magnética seducción que producía y los invitados declararon rápidamente este pabellón octagonal de hierro zona común de dialogo y bienestar y pasaron por sus diversas aberturas al interior.
Entre los algo más de 60 invitados se contaban artistas como Gerardo Aparicio, Alfredo Alcaín, Curro Ulzurrun o Cesar Borja y personalidades del arte como María Corral, Fernando Huici y Javier Maderuelo junto a otros amigos y familiares. Hasta el tiempo se puso a favor del arte, porque las temperaturas demasiadas altas durante toda la semana bajaron lo justo para estar bien esta noche del sábado.






Las obras de Guillermo Lledó, de tipo minimalista, se parecen a objetos o formas con los que tropezamos en cada momento de la vida cotidiana sin darnos cuenta. El artista muestra ciertos aspectos de la ciudad y nos enseña la belleza de una cabina telefónica, una puerta de garaje o un muro gris. Recientemente jubilado como docente y con más tiempo para su trabajo artístico, ha podido restaurar otras esculturas suyas que tiene expuestas en su jardín.






Guillermo Lledó (Madrid, 1946) –reconocido artista del panorama artístico español – estudió Pintura en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando y es doctor en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Vive y trabaja en una casa tipo Bauhaus, concebida por él mismo, cerca de Madrid. Con una larga trayectoria, pasó en los años 80 de hacer una pintura realista con tema urbano a realizar construcciones escultóricas basadas en el mismo tema. Y realiza una reinterpretando de los mismos para reflexionar sobre ciertos aspectos de la vida cotidiana, como podíamos ver en su reciente exposición en el Museo Salvador Victoria (Rubielos de Mora, Teruel) que se tituló ‘Materia de silencio,’ y en la que el artista madrileño mostró 25 obras realizadas con diversos medios.
Guillermo Lledó trabaja el dibujo, la pintura y la escultura que realiza, principalmente, con materiales industriales como la madera preparada, el hierro o el vidrio, entre otros.












« El artista nos enseña siempre a mirar con calma: « Ocurríame, y sigue ocurriéndome – escribe Goethe – , que a la primera ojeada me desagrade una obra de arte plástica, por no estar yo a su altura; pero cuando adivino en ella algún mérito, hago por atinar con él, y entonces me encuentro infaliblemente con los más satisfactorios descubrimientos, advierto en las cosas nuevas cualidades, y en mí nuevas aptidudes ».
La de Guillermo es una calma de mínimos, de la insinuación apenas perceptible. No necesita de muchos colores, de muchas formas par ir directamente al misterio de su impronta – que es el misterio del arte. (Emanuel Borja - la impronta mínima – April 1987) »

más infos sobre Guillermo Lledó
Christa Blenk
fotos: ©Christa Blenk