31/01/2003 – Munich
Gris. Todo el paisaje nevado. Frio intenso.
Entramos en la
Pinacoteca der Moderne. Una colección de ilustraciones fuertes anticatólicos de la Revista Simplicissimus de Munich de principios de siglo. Cuanta creatividad se deja el progreso en el camino. Estoy mirando estas litografiás de negros predominantes del dibujante y arquitecto muniqués Bruno Paul (1874-1968). Estoy nervioso como siempre. El edificio que me ha parecido de Axel Schulte, con sus pilares, sus ángulos y muros de hormigón, es en realidad, de un imitador o de un discípulo que la copia naturalmente en peor. Se llama Stefan Braunfels.
Volviendo a « Simplicissimus » y a tipo de dibujo que publicaban son entre expresionista y Jugendstil, manteniendo enlazadas lejanos amarras con el cartelismo finisecular de Toulouse-Lautrec, descarada contra las élites.
Muy bien expuesto lo que tienen de artistas fundamentalmente americanos y alemanes (se trata de establecer la conexión interesante y excluir todo lo demás). Según avanzo, unos mediocres me parecen los fondos de este museo, aparte de los expresionistas de principos de siglo.
Una buena sala Beuys (que sigue creciendo a mis ojos).
Día siguiente: nevando, todo blanco. Ausencia de horizonte y confusión entre el cielo y la tierra.