7 décembre 2012 0 Commentaire

07-12-1992 – Bruselas

Día soleado de invierno. Cielo azulenco, aire en calma.

Hemos ido a ver la exposición en el Museo de Arte Moderno « L’avant-garde en Belgique (1917-1929), exposición que me ha revuelto todo por dentro. Es de ver cómo la gran vanguardia de los años anteriores a los años de la primera guerra mundial, rompiendo con toda la tradición anterior, lanzándose al vacío en una admirable y valiente pirueta, iniciaba una dinámica que se hasta hace poco veíamos con emoción y envidia, hoy ya podemos entrever – también con relación a los aspectos siniestros y nefastos de tal ruptura. Qué facilitó tal ruptura sino la especulación y las ciudades siniestras de las que nos quejamos hoy? En efecto, las experiencias de libertad plásticas, en mano de los arquitectos devinieron verdaderos monstruos como este proyecto de Stansilas Jazinski de 1929 para el centro de Bruselas justo al lado de la Bolsa (izq) 07-12-1992 - Bruselas dans Eborja expo-150x150

y de la Grande Place que, como dice Anne van Loo en el catalogo de la expo « Entre leurs mains, la ville n’est plus un lieu d’histoire ou de cultura, elle devient un champs d’experience ». No se trataba aún de complacer a un cliente constructor, sino de colmar del creador-dios. La sed del ego infinito arquitectural.

Esta relación ambivalente del arte contemporáneo, entre utopía y materialismo, me interesa vivamente desde hace algún tiempo. No puedo soportar la lógica de los – digamos – « paréntesis de conveniencia » mediante la que es posible de exaltar una parte de la modernidad ciertas figuras y denigrar otras con una falta de lógica coherente total.

Respecto a la próxima intervención americana-ONU en Somalia las noticias corren ya que parece inminente. El voto del Consejo de Seguridad por la intervención humanitaria es histórico. Los franceses se han posicionado rápido entre los candidatos a materializar la intervención con la típica sed de gloria y de rango que han profesado con exito desde que consiguieron convertirse en vencedores netos de la II Guerra Mundial, gracias a De Gaulle, habiendo sido los grandes perdedores en 1940.

Cesar en una delicia de hijo. Cuando le critico por algún mal momento o encontronazo que hemos tenido, olvido las horas y los días de placer que nos concede con su presencia. Es verdad que me distrae de mi solipsismo pero también que me otorga una visión amplia de la pureza, de la energía y vitalidad indiferenciada que son capaces de atesorar los jóvenes.

Laisser un commentaire

LES PEINTURES ACRYLIQUES DE... |
ma passion la peinture |
Tom et Louisa |
Unblog.fr | Annuaire | Signaler un abus | L'oiseau jongleur et les oi...
| les tableaux de marie
| création