12 de octubre 2002 – Rabat – jóvenes artistas
Espléndido cielo azul
… Antes Antes de olvidarlo, anoche vimos en el Mohamed X Teatro una pieza histórica del Ballet de Essen cuyo recuerdo me será difícil de olvidar..
Se trata de la pieza « Der Grüne Tisch » (la mesa verde) creada por Kurt Joos (1901 – 1979) en 1932 con música de F.A. Cohen para un concurso de Paris en el que ganó el primer premio.
No se deja describir bien la danza con palabras.
Sin otro decorado que el negro de fondo y una mesa verde, un grupo de danzantes con frac y mascaras parecen discutir de forma muy expresionista algún tratado internacional que enseguida será violado por la muerte – personaje esencia iluminado con verde claro, arramblando con grupos de soldados que siguen a un abanderado a que con entrando en diversas diagonales en escena . Una especia de danza medieval de la muerta, y que cierran las plañideras del desastre. Terminan otra vez « los políticos » enmascarados tratando de fijar una imposible paz alrededor de la mesa verde. El cine mudo, toda la tragedia de las dos guerras mundiales, los rituales de la estupidez humana. No salíamos, C y yo del nuestros asombro ante la perfecta conjunción de la danza, la iluminación y música de dos pianos tejiendo fiesta, desfiles y la macabra cosecha de la muerte.
Mi madre flojea en lo que siento como un lento apagón. Este mediodía se ha caído y luego ha pasado por momentos de angustia extraños, con temblores y sensaciones de frio. Estoy mus preocupado.
..Por la tarde, nos acercamos a un espacio nuevo de exposiciones FHJH, el apartamento particular de Abdallah Karroum (apartamento 22), en la avenida Mohamed X, donde exponen dos jóvenes marroquíes, Safaa Errouas y Younes Rahmoun. Muy minimalistas los dos, pero simbólicos a la vez. Ella ocupa una esquina con cuchillas de afeitar ligadas y envueltas en gasa (Foto). El con tres fluorescentes en el suelo liados también con vendas de gasa (foto).
Me ha gustado mucho el joven promotor del espacio que es un autentico Dadá. Me quería regalar un librito de paginas en blanco con un marcapagina y metido en una bolsa cerrada de celofán que ha editado él mismo. También estaba en la « galería » la directora de la Villa des Arts, Sylvie Belhassan, una mujer natural sin pretensiones y entusiasta con los jóvenes. Hemos quedado en vernos. …
y unos días antes en España: Hemos ido Cesar y yo al polígono industrial de Arganda para ver las piezas de resina serigrafiadas que le están haciendo. Me han impresionado sobre todo en ese gran formato, dividido en cuatro partes que queda en 2,20 x 1,80 m..