Vuelta a Bruselas abril 1992
Voy a empezar a incluir imágenes de la cochambre española opuestas a las de los monumentos, discurriendo Christa y yo por la inmensa la pelada planicie de Castilla- Norte llenos de imágenes bellas, pero también terribles de la siempre bifronte España. Christa piensa enseguida en un futuro libro de paisajes contradictorios, crítico pero sin necesidad de ir a buscar la mierda con lupa. Una aventura visual interesante. La entrada en Madrid de apoteosis. Ya no estábamos acostumbrados a la masa de coches, al trafico, a la lucha violenta por encontrar un hueco de aparcamiento en las calles de la ciudad.
Muy cansados por la tarde. Me leo el extraño texto sobre Kurt Althusser en el País que recorto para comentar mas tranquilo en Bruselas.
Vienen ya por la noche a casa Paco Barón y su hija para cobrar una escultura que nos dio el otro día y que he vendido a mi alumna, también Irmi pasa por aquí un rato y por fin Guillermo y Margarita para traer más serigrafías y dibujos que intentará Christa vender en Bruselas.
25 de abril 1992 – sábado
En ruta, Estella, Pamplona, Biarritz
Sol, calor saliendo de Madrid
Ni siguiera sabemos si iremos directos a Bélgica o haremos noche en carretera.
Nos encaminamos al fin hacia Logroño desde Burgos con la intención de dormir en Estella (o en Pamplona) y mañana cruzar los Pirineos hacia Mont de Marsan.
Muy bonito el paisaje de tierras rojas entrando a la Rioja. Región de monasterios que no tenemos tiempo de ver. Relativamente arbolada para la media de desprecio español de bosque. Poblachones feos y detestable descuido – como en el resto de España.
Primera parada: Monasterio de Irache
Benedictino enclavado en una hermosa zona montañosa de medianas dimensiones. Zona completamente Carlista. De finales del siglo XII con un claustro plateresco. Cerrado, ningún tipo de información de horarios al interesado. Nos acercamos a Estella, que fue la capital de los carlistas y donde vivió el pretendiente.
Aparcamos frente al llamado palacio de los reyes de Navarra, uno de los pocos edificios románicos civiles que estan en pie en Europa. Todo cerrado: La digestión de los españoles es sagrada.
Por encima, la violenta iglesia de San Pedro la rua con preciosa puerta gótica y imponente torreón militar abierto con un rosetón. Luego iremos a verla.
Nos sentamos a tomar café en la plaza de los fueros. La ciudad está vacía. Muy deteriorada la parte vieja, aunque en restauración, me gusta. Aunque me temo que mientras no se restablezca el comercio, es difícil que cobren vida las calles, de grandes casonas de hasta cinco pisos con escudos, amplios aleros. Deterioro del barrio antiguo. En el puente sobre el rio Ega, casas a los dos lados a punto de venirse abajo. El paro de la región y del país vasco, cocedero para Eta. Ninguna idea de lo que es el turismo moderno. Todo cerrado. Al fin, sin ninguna indicación subimos por una escalera y logramos ver a claustro de San Pedro, el medio claustro que queda y descorazonados, nos largamos a otra parte. Su España no sabe aún lo que es el valor del Turismo.
Puente de la Reina, muy cerca de Estella que ni siguiera aparece en la guia Michelin, armonico y muy cuidado pueblo en su totalidad.
Pasada Pamplona que me ha parecido una ciudad hermosa y muy limpia – casi de lujo – hemos seguido de los pueblos pirineos navarro donde la limpieza de los pueblos está en armonía con la vegetación que se hace alpina desde Pamplona. Comiendo simplemente chistorra y croquetas en un bonito caserío vasco he podido comprender que haya locos del estomago capaces de vivir a función de la comida y sin preocuparse de desplazarse a donde sea con tal de comer bien.
Bosques de hayas y robles en el puerto de Velata de majestuosa belleza y en el que hombre y naturaleza no parecen hacerse la guerra.
Cuando ves una zona bien entretenida y cuidada, coherente con la tradición te preguntas porque es tan difícil en otras zonas. Cuando los arquitectos meten sus narices en la arquitectura resulta la desolación.
Dormimos en Biarritz. El mar está violentísimo.